Volver a la lección
Campos magnéticos y navegación
0% Completo
0/0 Steps
-
Preparación
Planificación y materiales -
Discusión
-
LecciónVideo | ¿Cómo funcionan las brújulas?
-
Experimento | Haz tu propia brújula
-
Video | El campo magnético de la Tierra
-
Sigue explorandoActividad | Rosa de los vientos
-
Actividad | Mapa del tesoro escondido
-
Investigación | Magnetorrecepción
-
RespuestasGuía de respuestas | Campos magnéticos y navegación
Sección 6 de 9
En curso
Actividad | Rosa de los vientos
Tiempo aproximado para completar: 5-10 minutos + preguntas y tiempo del diario
Acerca de esta actividad
En esta actividad, harás tu propia rosa de los vientos para aprender sobre las direcciones que aparecen en ella.
Lo que aprenderás
- Direcciones cardinales, ordinales e intercardinales secundarias
- Tijeras
- Pegamento o cinta
- Marcadores de colores (opcional)
- Piezas de la rosa de los vientos (descargar a continuación)
- ¿Cuáles son las direcciones de una brújula?
- (Opcional) Si imprimiste la versión en blanco y negro, usa marcadores de colores para decorar las piezas de la rosa de los vientos.
- Recorta la rosa de los vientos.
- Recorta los puntos cardinales (N, S, E, O).
- Recorta los puntos ordinales (NE, SE, SO, NO).
- Recorta los puntos intercardinales secundarios (ONO, NNO, NNE, ENE, ESE, SSE, SSO, OSO).
- Coloca cada punto en su posición correcta en la rosa de los vientos.
- Pega o fija con cinta adhesiva los puntos cardinales en la rosa de los vientos.
- ¿Cuál es la diferencia entre los puntos cardinales, ordinales e intercardinales secundarios?