Campos magnéticos y navegación
-
Preparación
Planificación y materiales -
Discusión
-
LecciónVideo | ¿Cómo funcionan las brújulas?
-
Experimento | Haz tu propia brújula
-
Video | El campo magnético de la Tierra
-
Sigue explorandoActividad | Rosa de los vientos
-
Actividad | Mapa del tesoro escondido
-
Investigación | Magnetorrecepción
-
RespuestasGuía de respuestas | Campos magnéticos y navegación
Guía de respuestas | Campos magnéticos y navegación
¡Te alentamos a que experimentes o investigues para encontrar las respuestas a estas preguntas por tu cuenta antes de mirar nuestras respuestas!
Discusión
Ciertos metales son magnéticos, como el hierro, el níquel, el cobalto y el acero.
Los humanos utilizan el magnetismo para muchas cosas. Ejemplos: mantener objetos en su lugar, en la electrónica, en la navegación, etc.
Algunos animales tienen un sentido especial llamado magnetorrecepción que les permite percibir los campos magnéticos.
Una brújula es una herramienta que los humanos crearon para orientarse por el mundo. Aprenderás más sobre cómo funcionan en esta lección.
Haz tu propia brújula
Las respuestas variarán. Ejemplos:
- La aguja
- La flecha
- Las direcciones: Norte (N), Sur (S), Este (E), Oeste (O), Noreste (NE), Noroeste (NO), Sureste (SE), Suroeste (SO)
- La cubierta de vidrio/plástico
Gira y se mueve hacia adelante y hacia atrás y finalmente deja de moverse. Si te mueves mientras sostienes la brújula, la aguja se moverá.
Las respuestas variarán. Si adivinaste que la punta de la aguja apuntaría al norte, estabas en lo cierto. Si la punta no apuntaba al norte, es posible que hayas frotado el imán desde la punta hasta la base en lugar de desde la base hasta la punta.
Norte
Sur
Magnetismo
Rosa de los vientos
Norte, Este, Sur y Oeste. A veces también hay otras direcciones como Noroeste, Oeste-Suroeste, etc.
Los puntos cardinales son las direcciones principales: Norte, Sur, Este y Oeste. Los puntos ordinales están entre estos, como Noreste, Sureste, Suroeste y Noroeste. Los puntos intercardinales secundarios son pasos aún más pequeños entre los puntos ordinales, como Norte-Noreste o Sur-Suroeste.
Mapa del tesoro escondido
Las respuestas pueden variar según la brújula que tengas. Sostén la brújula paralela al suelo. Busca la N en la brújula. Gira tu cuerpo hasta que la punta apunte hacia la N. Esa dirección es el Norte.
Las respuestas pueden variar según la brújula que tengas. Sostén la brújula paralela al suelo. Encuentra la N en la brújula. Gira tu cuerpo hasta que la punta apunte hacia la N. Presta atención a la dirección en la que se encuentra la S. Esa dirección es el Sur.
Las respuestas variarán. Una forma es hacer que cada paso sea exactamente del tamaño de tu pie.
Las respuestas variarán.
Las respuestas variarán. Ejemplo: si tú y tu compañero dan pasos de tamaños muy diferentes, podrían llegar a lugares diferentes siguiendo las mismas instrucciones.